Motor 1.0 t gdi 100 cv opiniones

Motor 1.0 t gdi 100 cv opiniones

Hyundai i20 1.0 t-gdi 0 100

Los gustos y los colores son una cuestión privada. Sin embargo, se admite que este nuevo i20 tiene un gran aspecto con una cara dinámica que utiliza una gran parrilla que no resulta ofensiva para la vista. Desde la forma de los faros que se integra suavemente en el diseño frontal con todas las líneas que se dirigen al logotipo central y las aberturas triangulares en la parte inferior del parachoques delantero. Realmente muestra lo serio que es Hyundai para ganar cuota de mercado en la clase mini.

Sus laterales están bellamente esculpidos y el panel trasero también es distintivo, con sus luces traseras muy detalladas y la línea roja que las conecta bajo la ventana trasera.  Nuestro coche de prueba llevaba llantas de aleación de 16'' y estaba acabado en un color gris mica que costaba 600 euros más. Su apariencia "Techno" hace que sea un coche especialmente bien equipado, pero volveremos a ello más adelante.

La forma y las líneas exteriores son decididamente modernas, al igual que el interior del coche, con un diseño muy contemporáneo que incorpora dos pantallas digitales. Suficiente para superar a sus competidores en el acto, ya que todos utilizan los viejos diales. Hyundai nos da derecho a una gran pantalla táctil central de 10,25'' de infoentretenimiento llamada BlueLink (en los acabados Techno y Sky). Incluye radio DAB+, navegación por satélite, Android Auto, conectividad inalámbrica Allple Car Play y reconocimiento de voz. Incluso es posible elegir sonidos ambientales que deben relajar o ponerte nostálgico (ruidos de terraza de café...). Por último, los diales de la pantalla central cambian de color en función del modo de conducción elegido (Eco, Confort y Sport) o incluso pueden adoptar un diseño cúbico bastante extraño. Sin embargo, la versión "Techno" se conforma con un sistema de climatización manual mediante los viejos botones.

Hyundai i20 1.0 t-gdi 48v-hybrid select

El motor Hyundai 1.0L MPi de la familia Kappa es un motor de gasolina de tres cilindros con inyección de combustible multipunto, y una parte de la estrategia de producto de Hyundai-Kia dirigida a un alto logro con la eficiencia del combustible. El motor se anunció en 2011 y sigue siendo un propulsor popular para el Hyundai i10 y el KIA Picanto.

  Que moto se puede conducir con 16 años

El bloque de cilindros es de aluminio y está diseñado como un tipo de cubierta abierta con revestimiento de hierro fundido. También hay un cigüeñal de hierro fundido. La forma de los contrapesos se optimizó para minimizar las vibraciones de un motor de tres cilindros, lo que permitió excluir el eje de equilibrado del diseño. El cigüeñal se asienta en el bloque con un desplazamiento de 11 mm respecto a la línea de los cilindros. Para reducir la fricción, se aplicaron pistones ligeros optimizados con una altura de compresión de 24,7 mm y una longitud de falda corta. Los segmentos de los pistones están recubiertos con deposición física de vapor (PVD); las faldas de los pistones están recubiertas de MoS2.

El motor Kappa de 1.0L tiene una culata de aluminio con cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza. El diseño de la culata incluye cámaras de combustión de tipo "pent-roof" y orificios de admisión de tipo "tumble". Los árboles de levas de admisión y de escape son accionados por una cadena de distribución. El tren de válvulas, el primero de la clase de 1.0 litros, está equipado con un sistema de sincronización continua de válvulas (Dual-CVVT). Para reducir la masa de inercia y la fricción del tren de válvulas, los ingenieros aplicaron ajustadores mecánicos de lash (taqués MLA) con paredes finas y muelles de válvula cónicos.

Hyundai i30 1.0 t-gdi 120 ps

El consumo real de los vehículos se especifica en la tabla de "Datos de fábrica". Estos datos se han recopilado a partir de fuentes publicadas por los sitios web oficiales y no oficiales y catálogos de marcas y empresas. Al revisar los vehículos, los datos reales deben considerarse como consumo de combustible real.

  Que hacer si pierdes las llaves de la moto

El consumo de combustible estimado se calcula a partir de la información estadística adquirida como resultado de los cientos de datos enviados por los usuarios y la conducción de los profesionales; incluyendo la clase de motor del vehículo, el peso del vehículo, el tipo de combustible, el tipo de transmisión, dependiendo de factores como las condiciones de la carretera. Los coeficientes de nuestro algoritmo mejorado se calcularon para cada modelo en particular. Por lo tanto, los datos de consumo de combustible estimados pueden variar en comparación con los datos reales de consumo de combustible. Los datos de consumo de combustible estimados, dependen del estilo de conducción de los usuarios, de las condiciones ambientales y pueden variar dependiendo de muchos factores. Aunque no hay certeza del contenido, es sólo para fines informativos.

Revisión del motor del Hyundai i30 1.0 t-gdi

Para ser un motor 1.2, este coche da más potencia de la que esperaba. He bajado de un 1.6 y puedo decir que este 1.2 es mucho más ágil y te da un poco más de patada, lo que me sorprendió. No estoy muy seguro de si es el motor o el escape, pero cuando se acelera un poco, el coche suena bastante deportivo, lo que hace que se levanten algunas cejas. Si no lo pisas, el consumo de combustible de este coche se supone que es bastante decente, sin embargo, yo sólo tengo una media de 30,3mpg (en la pantalla) cuando se conduce suavemente. Por último, la dirección es muy sensible, pero no se siente fuera de control. Le haces saber al coche lo que quieres hacer, y lo hace muy bien. Tienes mucho más tacto con la carretera, lo que es bueno cuando quieres sentirte en control, pero la suspensión más rígida puede dar un poco de baches si las carreteras no están a la altura.

La conducción en autopista es fantástica, aunque un poco lenta antes de que el Turbo entre en acción a 80 km/h, pero el consumo de combustible se eleva a unos increíbles 42 mpg, muy por debajo de las cifras de las pruebas de Hyundai. Esto puede ser mejor que los coches de hace 15 años, pero es pobre para los estándares de hoy en día para los motores de gasolina, me encontré con el ordenador de viaje muy inexacta. El ordenador de viaje es muy impreciso. El total es una lectura baja, el real sólo lee hasta 99.9mpg por alguna razón y parece dar lecturas instantáneas más altas que lo que reporta el total. El combustible restante puede ser el más preciso. Mi último llenado me dio 507 millas, eso es 48 mpg, pero el mpg general me dio 42. Una cosa que hay que tener en cuenta es que el Overall tarda mucho en ponerse en marcha en comparación con mi anterior Octi de placa 02. Mientras que en el tema de combustible la luz de advertencia naranja se enciende en 30miles restantes.

  Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad