Maria jesus montero sobre el precio de la gasolina
Los precios de la gasolina ahora mismo
No obstante, Montero confía en que cuando el Consejo Europeo se reúna en Francia el jueves y el viernes se llegue a un acuerdo para reducir la excesiva subida de la energía. Si no es así, España "adoptará el suyo".
Esta errática subida ha llevado a la Comisión Europea a tener que tomar medidas excepcionales esta semana, al quedar claro que las medidas que se presentaron allá por octubre, se han visto desbordadas por las repercusiones de la invasión de Ucrania.
Una de las propuestas del Ejecutivo comunitario es la creación de una reserva obligatoria de gas para que los países puedan afrontar el invierno pero reduciendo la dependencia del gas ruso y, al mismo tiempo, abrir la puerta a que los Estados miembros puedan regular los precios provisionales e imponer impuestos a corto plazo sobre los beneficios excepcionales que obtienen las compañías eléctricas.
"España siempre ha defendido que había que desarrollar acciones coordinadas desde Europa, gravando los beneficios de las eléctricas o una reserva estratégica", recordó Montero, haciendo referencia a las medidas planteadas por el Ejecutivo comunitario el año pasado, que defendió un "equilibrio" entre la bajada de impuestos y el ofrecimiento de ayudas.
Cuánto costó la gasolina en 2018
En España, el IVA del gas bajará del 21% al 5% a partir de octubre y hasta final de año para ayudar a mitigar el impacto de la subida del precio de la energía que sufren los más vulnerables, según ha anunciado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En caso de que "esta difícil situación se prolongue", el Gobierno podría extender la medida del IVA a lo largo de 2023, dijo Sánchez, descartando la aplicación de medidas extraordinarias como las restricciones energéticas a los hogares y empresas de cara a la temporada de invierno.
Está "en línea con la política económica que venimos aplicando desde el inicio de la crisis energética", dijo Sánchez en la entrevista radiofónica. La principal oposición del país, el Partido Popular (PP/PPE), de centro derecha, ya había pedido al Gobierno que aplicara este tipo de medidas en varias ocasiones.
En mayo-junio de 2023, España celebrará elecciones municipales, consideradas la primera prueba de resistencia para la coalición de gobierno de Sánchez con el partido de izquierdas Unidos Podemos, tras lo cual los partidos tendrán que afrontar las elecciones generales fijadas para diciembre de 2023.
Precios de la gasolina en el verano de 2021
La tasa de inflación de España se disparó esta semana hasta alcanzar un máximo histórico por primera vez desde septiembre de 1992, cuando la tradicional moneda del país europeo, la peseta, se vio sometida a la presión de la creciente inflación, lo que empujó al Gobierno español a devaluar la moneda en un 24,9% para estimular las exportaciones y frenar una tasa de inflación que se acercó al 30%. A partir del miércoles, los elevados precios de la energía en toda Europa llevaron la inflación española a la friolera del 5,5%, un 1,1% más de lo previsto por los expertos financieros, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.
Según el comunicado de prensa del INE, el aumento global de los costes de la energía ha hecho subir los precios de la gasolina y los carburantes, actuando como principal motor de la causa de la inflación, lo que ha empujado al Gobierno a reducir los impuestos sobre las facturas de energía doméstica en todo el país. En una medida drástica, el mes pasado, España redujo el tipo impositivo del IVA en las facturas de electricidad al 10% desde el 21% para aliviar a los consumidores, ya que los precios de la energía se dispararon de forma incontrolada. Se espera que este recorte le cueste al gobierno español 560 millones de euros (668,53 millones de dólares) en pérdida de ingresos para finales de 2021, según declaró la portavoz del gobierno, María Jesús Montero, en una rueda de prensa.
Por qué es tan alto el precio de la gasolina
El Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, defendió durante su visita a Madrid el pasado lunes una subida de impuestos a las compañías eléctricas. Esto debería poner fin al aumento desmedido de los precios de los últimos meses. Esto ya ha ocurrido en países como Italia y Rumanía. Según un cálculo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), a los precios actuales del mercado, las empresas energéticas pueden generar un volumen de negocio adicional de unos 200.000 millones de euros en 2022 con el gas, el carbón, la energía nuclear, la hidroeléctrica y las energías renovables.
El Consejo Europeo se reunirá la próxima semana, el jueves 24 y el viernes 25 de marzo. En la reunión participarán todos los Jefes de Gobierno y Jefes de Estado electos de los 27 Estados miembros. Además, mostrará hasta dónde está dispuesta a llegar la UE para contener la subida de los precios de la electricidad. Por ello, esperan llegar a un acuerdo al respecto durante la reunión de Bruselas. Sin embargo, no es nada seguro que se llegue a un acuerdo. España y algunos otros países del sur defienden la aplicación de un techo de precios en el mercado mayorista. Sin embargo, Alemania, por ejemplo, opta por no intervenir en este mecanismo de mercado. Se ha pedido a la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, que presente propuestas concretas sobre una posible revisión del mecanismo del mercado energético.