Donde parar en la a6 dirección madrid

Donde parar en la a6 dirección madrid

Mapa de carreteras de peaje en España

Madrid es el centro de la red de carreteras de España. El kilómetro O se encuentra en la Puerta del Sol, junto a la Real Casa de Correos, desde donde parten todas las carreteras que conectan Madrid con el resto de la Península Ibérica. Una densa red de carreteras atraviesa la ciudad, entre las que destacan las seis autopistas nacionales.

Tras pasar por el municipio de Villalba, se convierte en la autopista de peaje AP-6, que conduce a la localidad abulense de Adanero. Dispone de un carril reversible en el tramo cercano a la ciudad, que cambia en función de la cantidad de tráfico.

En los últimos años se han modernizado las vías de comunicación para atender el increíble crecimiento de la ciudad. Destacan las carreteras M-40, M-45 y M-50, que dan acceso a los municipios periféricos de la región. A todas estas vías y a la Calle 30 se puede acceder desde cualquiera de las autopistas nacionales.

Calle-30: Es la vía de circunvalación más cercana al centro, que da acceso a las calles más emblemáticas de la capital. Gracias a las obras realizadas en los últimos años, como los túneles y la creación de conexiones entre distritos, se ha redistribuido el tráfico:

Accidente de coche en España ayer

Cómo llegarEl punto de partida de esta ruta es el Puerto de Navacerrada, un puerto de montaña situado al noroeste de Madrid y a 1860 metros sobre el nivel del mar. Allí hay una estación de esquí (no demasiado grande), con remontes basados en el puerto de montaña y que suben hacia las pistas de Siete Picos y Bola del Mundo. Obviamente, una estación de esquí implica edificios, bares, restaurantes, etc. Un buen número de instalaciones que permiten comprar comida o bebida, pero que restan encanto al paisaje.

  Si queda inmovilizado en un túnel qué debe hacer

En coche:El Puerto de Navacerrada está a 64 km de Madrid, en dirección noroeste. La mejor opción de conducción es tomar la autopista A6 durante 43 km, hasta la salida 39 (señalizada como "Villalba/Puerto de Navacerrada"). Abandone la autopista y tome la carretera M-601 (en dirección norte) hasta Navacerrada (a unos 13 km) y el Puerto de Navacerrada (7 km más, lo que hace 20 km desde la autopista).

Otra opción sería la carretera M-607 hasta Colmenar Viejo, continuando después hasta Cerceda y Navacerrada para entrar allí en la carretera M-601 hasta el Puerto de Navacerrada. Esta segunda opción ofrece un mejor paisaje y podría ser útil en caso de gran congestión de tráfico en la A6. Si viene del norte, conduzca hasta Segovia y tome la carretera CL-601 hacia La Granja y el Puerto de Navacerrada.

Cierres de carreteras en Madrid

Cercedilla es la puerta de entrada a multitud de excursiones en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Rodeada por los Siete Picos, que tienen una altitud aproximada de 2.000 metros, visitar esta zona supone adentrarse en el corazón de un pueblo serrano que es el punto de partida de la calzada romana más antigua de Madrid.

La calzada romana se remonta a la época de Vespasiano en el siglo I d.C. y representa los mayores y mejor conservados restos romanos de la Comunidad de Madrid junto a cuatro puentes cercanos: Puente del Molino, Puente de la Venta, Puente de en Medio y Puente del Descalzo, donde comienzan los restos visibles de la calzada. Se puede seguir la calzada romana en sentido ascendente, pero recuerde llevar un buen calzado porque las piedras están desgastadas.

  Como pinchar las ruedas de un coche

La ruta de la Fuenfría, que cuenta con una de las mayores poblaciones de pino silvestre del macizo central, ha sido utilizada por todo tipo de personas, desde reyes en ruta hacia La Granja hasta salteadores de caminos. También ha sido frecuentado por célebres personajes de la literatura española como El Buscón de Quevedo, que pernoctó en la posada de Cercedilla de camino a Segovia, o Rinconete de Cervantes, que nació aquí. No en vano, Cercedilla ha sido popular entre ilustres residentes como Luis Rosales, Joaquín Sorolla y, en fecha aún más temprana, Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita.

Planificador de rutas en España

OverviewLa Maliciosa está situada en la Sierra de Guadarrama, en la provincia española de Madrid. Es uno de los picos más meridionales de la Sierra, dominando directamente la provincia de Madrid y a la vista de la Bola del Mundo y la Cuerda Larga (una cresta que comienza en el Puerto de Navacerrada y que incluye cumbres como la Bola del Mundo, el cerro de Valdemartín, la Cabeza de Hierro Mayor, la Cabeza de Hierro Menor y la Najarra). No es una de las cumbres más altas pero, sin embargo, supera claramente los 2000 metros y ofrece un panorama maravilloso. Las rutas más duras son las que suben por la cara sur (partiendo de los pueblos de Navacerrada o Mataelpino), pero también hay una ruta de senderismo desde el Puerto de Navacerrada (un puerto de montaña situado a 1860 metros sobre el nivel del mar que es también el punto de partida para la Bola del Mundo, Siete Picos y otras cumbres de la zona)

  Porque son azules las matriculas de los taxis

En coche: El Puerto de Navacerrada está a 64 km de Madrid, en dirección noroeste, y el pueblo de Navacerrada está a 7 km antes del puerto de montaña por la misma carretera. La mejor opción de conducción es tomar la autopista A6 durante 43 km, hasta la salida 39 (señalizada como "Villalba/Puerto de Navacerrada"). Dejar la autopista y tomar la carretera M-601 (en dirección norte) hasta Navacerrada (a unos 13 km) y el Puerto de Navacerrada (20 km).

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad