Cuántos habitantes tiene la provincia de zamora

Región de Soria España
La provincia de Zamora está cada vez más cerca de convertirse en un desierto demográfico. Aquí, donde más del 35% de la población vive en pueblos de menos de 1.000 habitantes, encontrar mujeres menores de 40 años es un auténtico reto. Presentamos las historias, las luchas y los sueños de mujeres jóvenes que, sin saberlo, han iniciado una revolución silenciosa, en un espacio tradicionalmente ocupado por hombres.
"No quiero pasar toda mi vida en Zamora", responde Emma cuando se le pregunta cómo habría sido su vida si nunca hubiera salido de su lugar de nacimiento. "No te supone un reto". A sus 21 años, creció en Villardeciervos, en la provincia de Zamora, un pueblo con 418 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Emma ya no se cuenta en esta cifra. Desde hace dos años, vive con su familia en la capital de la provincia -también llamada Zamora-, donde se trasladaron por motivos de trabajo. No fue un cambio traumático. "No quiero ni volver a casa en verano. Quizá vaya uno o dos días, pero sólo si tengo acceso a un coche". Estamos sentados en la terraza del puerto deportivo de Ricobayo, un pueblo de menos de 100 habitantes. Ha pasado el verano trabajando aquí como camarera, junto a otras mujeres menores de 25 años. Esto es inusual en la región, que tiene la población más vieja de todas las provincias de España. Es un lugar difícil para encontrar gente joven.
Mirandés
La idea de que un hombre tenga un hijo sólo recibe atención cuando es sensacionalista o entretenida. Pero para los hombres trans como yo que queremos quedarnos embarazados, nos enfrentamos a la discriminación y al peligro a todos los niveles: de la sociedad, del sistema sanitario e incluso de nuestras propias comunidades.Bennett Kaspar-Williams, padre transgénero, durante su embarazobenettonpurpose vía Instagram
La idea de que un hombre tenga un hijo sólo recibe atención cuando es sensacionalista o entretenida. Pero para los hombres trans como yo que queremos quedarnos embarazados, nos enfrentamos a la discriminación y al peligro a todos los niveles: de la sociedad, del sistema sanitario e incluso de nuestras propias comunidades.uk politicsEtienne Lefebvre
Tábara España
Ecuador Población: Los datos de Zamora Chinchipe fueron reportados en 115,368,000 Personas en 2018. Esto registra un aumento respecto a la cifra anterior de 112.835.000 Persona para 2017. La población de Ecuador: Los datos de Zamora Chinchipe se actualizan anualmente, con un promedio de 105.213.000 Personas desde Dic 2010 hasta 2018, con 9 observaciones. Los datos alcanzaron un máximo histórico de 115.368.000 Personas en 2018 y un mínimo histórico de 95.194.000 Personas en 2010. Población de Ecuador: Los datos de Zamora Chinchipe se mantienen en estado activo en el CEIC y son reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Los datos están categorizados en la base de datos global Ecuador - Tabla EC.G002: Población: por Provincia.
Teruel España
Zamora (pronunciación española: [θa.ˈmo.ɾa]) es una provincia del oeste de España, en la parte occidental de la comunidad autónoma de Castilla y León. Limita con las provincias de Ourense, León, Valladolid y Salamanca, y con Portugal.
La actual provincia de Zamora fue una de las tres provincias formadas a partir del antiguo Reino de León en 1833, cuando España se reorganizó en 49 provincias[2] De los 174.549 habitantes (2018) de la provincia, casi un tercio vive en la capital, Zamora. Esta provincia cuenta con 250 municipios.
La provincia de Zamora se encuentra en el noroeste de España, donde limita con Portugal, que se encuentra al suroeste. Al oeste se encuentra la provincia de Ourense, al norte León, al este Valladolid y al sur Salamanca. El río Esla nace en la Cordillera Cantábrica, al norte, y fluye hacia el sur por la provincia antes de unirse al río Duero, que forma parte de la frontera con Portugal[3] El Esla es el mayor afluente del Duero y, en su confluencia, vierte una cantidad de agua mayor que la del Duero. La capital de la provincia es Zamora, situada en el sur de la provincia, a orillas del Duero[4].