Cuando son obligatorias las luces de emergencia

¿Es ilegal conducir con las luces de emergencia encendidas bajo la lluvia?
No hay nada que dé tanto miedo como quedarse atascado en el arcén después de un accidente o una avería y ver cómo los coches pasan volando a tu lado, sobre todo de noche. Según una empresa llamada Emergency Safety Systems, parte de la razón por la que un coche inmovilizado es tan peligroso es que, independientemente de si sus luces están encendidas o no, la velocidad a la que los coches hacen parpadear sus luces de emergencia en ese momento no ha evolucionado desde que se inventaron las luces de emergencia en 1951.ESS quiere cambiar eso porque, aunque los nuevos e inteligentes sistemas de seguridad son estupendos, pueden causar complacencia. Unas luces de emergencia que parpadeen más rápido podrían llamar mucho más la atención de los demás conductores.
El sistema actual de luces de emergencia de la mayoría de los coches se basa en el inventado hace casi 70 años y no ha evolucionado realmente, pero con la tecnología LED, las cosas podrían mejorar. En declaraciones a Car & Driver, Stephen Powers, cofundador de ESS, afirma: "Cuando una luz roja o ámbar parpadea a más de 4 Hz, es decir, cuatro veces por segundo, los seres humanos lo captamos en nuestra visión periférica. No podemos evitar notarlo. Es un instinto". Con la tecnología que ESS propone implantar en todas partes, ser alertado de un coche inmovilizado un poco antes puede marcar la diferencia a la hora de salvar vidas. Empresas como Volvo han revolucionado la tecnología de seguridad, pero las luces de emergencia no se han tocado. No hay razón para ello, ya que la nueva tecnología -llamada Hazard Enhanced Lighting Package- sería muy barata de integrar.
Indicador luminoso de peligro
¿Cuándo se encienden las luces de freno? ¿Cuándo las luces de cruce de su coche deslumbran más a los demás usuarios de la carretera? ¿Cuándo se deben encender los intermitentes? ¿Cuándo se deben encender las luces de freno antes de salir de una carretera rural? ¿Cuándo se deben encender las luces de cruce al adelantar? ¿Cuándo se pueden mantener las luces de carretera encendidas más tiempo del habitual sin deslumbrar a los vehículos que vienen en sentido contrario?
¿Cuál es la diferencia entre la clase 1 y la clase 2 de los ciclomotores? ¿Cómo se calcula la distancia de frenado? ¿Cuántos metros por segundo se recorren aproximadamente cuando se conduce a 70 km/h? ¿Qué se aplica en un cruce con semáforo y señal de stop, si el semáforo está en verde? ¿Cuál es la distancia de frenado si se conduce a 30 km/h? ¿Qué significan las luces blancas intermitentes en un paso a nivel? ¿Cuál es el límite de velocidad máxima para un camión pesado, sin remolque, en autopistas y carreteras? ¿Qué es un adelantamiento en vuelo? ¿Qué distancia debe mantener con el vehículo que le precede si conduce a 90 km/h? ¿A qué velocidad puede conducir un coche con un remolque acoplado con frenos?
La finalidad de las luces de emergencia es
113 DEBE La noche (las horas de oscuridad) se define como el período comprendido entre media hora después de la puesta del sol y media hora antes de la salida del sol).Leyes RVLR regs 3, 24, y 25, (En Escocia - RTRA 1984 sect 82 (modificado por NRSWA, párrafo 59 de sched 8))
114 NO DEBE En las colas de tráfico estacionadas, los conductores deben accionar el freno de estacionamiento y, una vez que el tráfico siguiente se haya detenido, levantar el pie del freno de mano para desactivar las luces de freno del vehículo. Esto minimizará el deslumbramiento de los usuarios de la carretera detrás hasta que el tráfico se mueve de nuevo.Ley RVLR reg 27
Grupo de coches circulando con las luces de emergencia encendidas
Dentro de la Ley de Permisos de Circulación/reglamento de circulación de Alemania (StVZO, §53a) puedes encontrar información sobre cuándo llevar un triángulo de advertencia, una luz de advertencia, luces de emergencia y un chaleco reflectante.
(1) Los triángulos de advertencia y las luces de advertencia deben ser portátiles y estables y, si los utilizas, deben ser visibles a una distancia suficiente. Los triángulos de advertencia deben ser reflectantes y las luces de advertencia deben emitir luz amarilla intermitente, tienen que funcionar independientemente del vehículo y deben garantizar un tiempo de combustión suficiente. Los chalecos reflectantes tienen que corresponder a una determinada norma (DIN EN 471:2003+A1:2007). Cada uno de ellos tiene que estar preparado para funcionar.