Como saber el color de un coche por la matrícula

Reconocimiento de la marca y el modelo del vehículo
Todos los vehículos motorizados que participen en el tráfico rodado en el espacio público, ya sea en movimiento o parados, tienen que llevar las placas que les han sido asignadas, expuestas en los espacios adecuados en la parte delantera y trasera. Además, los sellos oficiales de las placas demuestran su validez, que también se puede demostrar con la documentación que las acompaña. Las motocicletas y los remolques sólo llevan la placa trasera. A continuación se describe el sistema de matrículas utilizado en coches, autobuses, camiones, remolques y motocicletas. Su característica más significativa es la primera parte, un código de área de una, dos o tres letras que sirve para indicar el distrito de matriculación. Se ha convertido en una costumbre muy extendida en Alemania, incluso en un juego de niños al viajar, adivinar "de dónde es ese vehículo"[2][3].
Los caracteres de la matrícula, así como el estrecho borde que la enmarca, son negros sobre fondo blanco[1]: §10(1) En tamaño estándar miden 75 mm (3 in) de alto, y 47,5 mm (1+7⁄8 in) de ancho para las letras o 44,5 mm (1+3⁄4 in) de ancho para los dígitos. Las placas más pequeñas llevan caracteres de 49 mm (1+7⁄8 in) de altura y 31 o 29 mm (1+1⁄4 o 1+1⁄8 in) de ancho, respectivamente. En el sistema actual, introducido en 1956, constan de un código de área de una, dos o tres letras, seguido de una secuencia identificadora de una o dos letras y de uno a cuatro dígitos. La cantidad total de caracteres de la placa no debe superar los ocho. Los identificadores formados por una letra con números de uno o dos dígitos suelen reservarse para las motocicletas, ya que hay menos espacio para las placas en estos vehículos, especialmente antes de la reducción del tamaño de las placas a 180 × 200 mm y 220 × 200 mm en 2011[4].
Encontrar mi código de color
PUBLICIDADVida18 de abril de 2016 a las 01:06 horasEsto es lo que representan los diferentes tipos de matrículas que ves en la carreteraNishant RajPuede que lo hayas observado al viajar, pero ¿sabes por qué ciertos tipos de vehículos siguen un código de color-texto similar para la matrícula y los otros siguen uno diferente? Hay varios parámetros que deciden qué vehículo lleva una matrícula de un color u otro. Matrícula blancaLos vehículos que llevan letras negras sobre fondo blanco son vehículos privados. Se utilizan exclusivamente para fines privados y no pueden utilizarse para ningún fin comercial.
Matrícula amarillaLos vehículos comerciales, como los camiones y los taxis, tienen una matrícula amarilla con texto negro. Estos vehículos pueden utilizarse para cualquier fin comercial. Sin embargo, el conductor del vehículo debe tener un permiso de conducción comercial.
Matrícula negra con letras amarillasSon vehículos comerciales disponibles en alquiler para la conducción autónoma. Estos vehículos pueden ser utilizados para cualquier propósito comercial sin la limitación de que el conductor tenga que poseer un permiso de conducción comercial.
Identificar el modelo de coche
Puedes cubrir fácilmente los arañazos o las manchas de tu vehículo retocándolos con el color de pintura original de tu coche. Encontrar una coincidencia exacta con el color de la pintura es la única manera de garantizar que los retoques se integren a la perfección, pero ¿cómo encontrar el código de color de la pintura? En este artículo, te diremos exactamente dónde mirar en tu coche para encontrar el código de color y conseguir la combinación perfecta. Y, si no puedes encontrar tu código de color en ninguna parte, te daremos algunas soluciones alternativas que puedes probar en su lugar.
Resumen del artículoXPuedes encontrar el código de color de un coche leyendo la pegatina de información del vehículo en el interior del mismo. Si el coche requiere retoques o reparaciones, necesitarás el código de color para determinar el color exacto de la pintura. Para localizar la pegatina de información del vehículo, intenta buscarla en el interior de la jamba de la puerta, en el interior de la puerta del coche o en el salpicadero interior del conductor. Una vez que hayas encontrado la pegatina, busca la etiqueta "VIN" para obtener el código de color del coche. A veces, los códigos estarán separados en el color de la carrocería y el color de las molduras. Si no puedes encontrar la etiqueta "VIN", busca el código "C" en su lugar. Éste indica el color y el código del color del coche. Para descifrar el código de color del coche, ponte en contacto con el concesionario o el fabricante. Para obtener más información sobre cómo encontrar el código de color del coche, así como el número de identificación del vehículo, sigue leyendo.
Código de color número vin
VIEn la tercera parte de nuestra serie Descifrando matrículas, visitamos la India, el segundo país más poblado del mundo. La ONU calcula que en 2018 había allí más de 1.300 millones de habitantes. Cómo se las arregla el sistema de matrículas indio para hacer frente a un número tan elevado de personas y a los vehículos que conducen? La solución, al parecer, es sencilla. Más caracteres. Mientras que las matrículas checas y británicas ordinarias constan de siete caracteres, en la India lo normal son diez: cuatro suelen ser letras y el resto, dígitos.
Los dos primeros caracteres de un número de registro indio son letras que indican el estado federal o el territorio de la unión, de los cuales hay 36 en la India. A continuación hay dos dígitos que indican la autoridad regional de transporte dentro del estado o territorio que ha emitido el número de matrícula. Después hay una, dos o tres letras que indican la serie actual de números de matrícula. Los últimos cuatro dígitos son el número único de la matrícula. La última característica de la matrícula es el signo IND a la izquierda. Encima está el Ashoka Chakra (el símbolo que aparece en la bandera india), y debajo el código PIN grabado con láser de la matrícula. Algunos estados y territorios (como el Territorio de la Capital Nacional de Delhi) añaden una letra adicional antes de la serie explicada anteriormente para designar el tipo de vehículo. Cada estado puede utilizar su propio conjunto de códigos para este fin. Delhi, por ejemplo, distingue entre motos, coches, vehículos eléctricos, vehículos de transporte público, rickshaws de tres ruedas, taxis, camionetas y vehículos de alquiler.