Como grabar música en un pendrive para el coche
Cómo poner música en una unidad usb
Ahora que el mundo de la música grabada está completamente arraigado en la era digital, los músicos indie de todo el mundo se enfrentan a un reto en constante evolución: ¿cuál es la mejor manera de vender tu música en envases físicos en los conciertos?
El producto físico, como los CD y los discos de vinilo, sigue siendo fuerte, sobre todo para los músicos independientes, pero eso no significa que los discos de audio sean el único vehículo para vender físicamente tu música.
Una opción a la que recurren cada vez más artistas independientes de todos los géneros es la de las unidades USB personalizadas (también conocidas como gig sticks o thumb drives personalizados). A continuación se indican algunos aspectos clave que hay que tener en cuenta para determinar si las unidades USB de música, solas o como complemento de los CD y otras opciones físicas, son una buena opción para tu música, tu público y tu carrera.
Cuando pides unidades USB personalizadas con el nombre o el logotipo de tu grupo impreso en ellas, estás haciendo algo más que crear una forma de distribuir físicamente tu música. Las memorias USB son dispositivos prácticos y flexibles que la gente utiliza una y otra vez para almacenar información, transportar datos de una máquina a otra, hacer copias de seguridad de archivos clave, compartir fotos o vídeos, etc.
Cómo organizar la música en usb para el coche
Si quieres reproducir música desde una memoria USB en tu coche, deberás conocer el procedimiento adecuado a la hora de formatear y copiar la música en ella. Si lo haces de forma incorrecta, tendrás problemas de compatibilidad con el USB y el equipo de música del coche no recogerá tu música. Ahora bien, la mejor unidad flash para un equipo estéreo de coche sería una de gran capacidad, entre 32 y 64 GB, que soporte USB 3.0 para una rápida transferencia de datos. Una vez que tengas la memoria USB, tendrás que saber cómo poner música en la unidad flash para usarla con el estéreo del coche. La primera parte es formatearla correctamente para garantizar que la radio instalada la recoja, y después transferir la música.
Qué formato tiene que tener el usb para el equipo de música del coche
En este artículo, vamos a continuar la publicación de las publicaciones de una manera u otra relacionados con temas de automoción, abierto en el tema de Configuración y registro del rastreador GPS SinoTrack ST-901. En concreto, vamos a hablar de qué hacer si la grabadora de radio no lee todas las canciones de una unidad flash, que contiene archivos mp3, o no reproduce la música de una unidad USB en absoluto.
Comencemos con la situación en la que grabamos varias canciones en una unidad flash, la llevamos al coche, la insertamos en la radiograbadora, encendemos la reproducción y descubrimos que el sistema de audio no reproduce todas las pistas del soporte.
El hecho es que el archivo MP3 en sí no contiene ninguna información sobre la composición, sólo se almacena en él la pista de audio. Para añadir al archivo información sobre el artista, el nombre de la melodía, el álbum, etc., se "inventó" un formato especial de datos ID3.
Más tarde, el formato se mejoró hasta llegar a las versiones ID3v1 e ID3v2 (hasta ID3v2.4), pero la discusión sobre el desarrollo del formato no está incluida en nuestros planes actuales. Y nos interesa el hecho de que todos los reproductores de audio, al abrir un archivo mp3, leen la información almacenada en ID3.
El mejor formato de unidad flash para la música
Jeremy Laukkonen es redactor de temas técnicos y de automoción en numerosas publicaciones especializadas. Cuando no está investigando y probando ordenadores, consolas de videojuegos o teléfonos inteligentes, se mantiene al día sobre la miríada de complejos sistemas que alimentan los vehículos eléctricos de batería.
Conectar una memoria USB a un puerto USB de la unidad central es, literalmente, una situación del tipo "plug and play". Existe la posibilidad de que simplemente se pueda volcar algo de música en la unidad, conectarla y que todo funcione. Si todo no funciona nada más sacarlo de la caja, hay un puñado de problemas de compatibilidad que hay que comprobar.
Lo primero que hay que mirar es el formato de los archivos, que se refiere a la forma en que están codificados los archivos de música. Los formatos de archivo de música digital más comunes son el omnipresente MP3, el AAC de Apple y el OGG de código abierto, pero hay muchos más. Incluso hay formatos de audio de alta resolución como FLAC y ALAC, aunque hay un límite en cuanto a la cantidad de estos archivos de gran tamaño que puedes llevar de viaje.
Si tus archivos de música digital están codificados en un formato que el equipo de música del coche no reconoce, no los reproducirá. Así que si conectas una unidad flash USB a tu unidad principal y no pasa nada, eso es lo primero que debes comprobar. La solución más sencilla es buscar el manual del propietario de la unidad principal para ver qué tipos de archivos puede reproducir, y luego comparar esa lista con los tipos de archivos reales de la unidad USB. Si el manual no es fácil de encontrar, la misma información debería estar disponible en el sitio web del fabricante.